Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

Parque Museo de la Armada Española (Limpias)

TEXTO PRINCIPAL PENDIENTE

Mina Marina de Orinque
x

MK 68 (GFCS) Sistema de control de Fuego
x
1988 Disparo y tour Cañón Naval 127 mm Mark 42 5"/54 calibres.

Cañón Costa de 15,24 cm 152,4/50 mm Vickers (Mod. 1923)

x

Torre Naval MEROKA CIWS 12x20mm Oerlikon

x

Cñ. AA. de 40/70 mm Bofors
x


Fotos antiguas:


Enlaces de interés:
Blog Aquellas armas de guerra - algunas minas navales
Ficha Corbeta Princesa F-62

Agradecimientos:

Fuentes de referencia:
Juegos Olímpicos México 1968

Sobre esta fuente:


Gracias xD

Licencia:
Licencia Creative Commons
El contenido de Manuel Calavera está distribuido bajo una CC
Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual 4.0 Internacional.


viernes, 11 de julio de 2014

Museo Histórico Militar San Carlos


Historia


Contenido


Pieza Cñ. Vickers de 30,5 cm. 305/50 mm.
30.5 C/M /VSM Vickers Armstrong = Vickers Sons & Maxim, Inglaterra.
Vickers Armstrong / 1920 Marca H. Nº1657A.
Peso 65.512 Kg. Nº de O. Cañón de la derecha.

----
Ni idea de donde está ... pendiente
Pieza Cñ. Vickers de 30,5 cm. 305/50 mm.
30.5 C/M /EOC Elswick Ordenance Company, Inglaterra.
Armstrong Vickers / 1912 Marca H. Nº16573.
Peso 65.700 Kg. Nº de O. 17025 2 Cañón de la derecha.
-----


Enlaces de interés:


Agradecimientos:


Fuentes de referencia:
Bibliografía general del sitio.

Sobre esta fuente:

Gracias xD


Licencia:
Licencia Creative Commons
El contenido de Manuel Calavera está distribuido bajo una CC
Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual 4.0 Internacional.



Museo Naval de Cartagena


Historia
El Museo Naval de Cartagena ha sido recientemente trasladado a una nueva sede ubicada en plena fachada marítima de la ciudad, en un entorno privilegiado. Se trata de un edificio histórico de mediados del siglo XVIII, el antiguo Cuartel de Presidiarios y Esclavos, obra del ingeniero militar Mateo Vodopich. Desde su construcción en 1786 ha pasado por diferentes usos como Centro Penitenciario del Estado (1824), Presidio (1910) o tras la Guerra Civil como Cuartel de Instrucción de Marinería (CIM). Tras el convenio firmado por el Ministerio de Defensa, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena (2005) se establece el uso compartido entre Universidad y Museo Naval. El espacio destinado al Museo se ubica en la mitad sur de la planta baja del edificio.


Contenido


Pieza Vickers de 76,2 mm Acorazado España
Cañón P.A: Nº11883 Afuste P.A: 9760 (Plasencia de las Armas)





Enlaces de interés:


Agradecimientos:


Fuentes de referencia:
Bibliografía general del sitio.

Sobre esta fuente:

Gracias xD

Licencia:
Licencia Creative Commons
El contenido de Manuel Calavera está distribuido bajo una CC